lunes, 31 de diciembre de 2007

EUSKAL HERRIA VS. CATALUNYA


El pasado sábado 29 de diciembre se jugó el tradicional partido de la selección de euskadi, este año contra la selección de Catalunya. Fueron muchos los espectadores que acudieron al partido, el estadio de San Mames estaba a rebosar, las entradas se agotaron enseguida y muchos se quedaron sin ver este gran encuentro.
El ambiente fue muy bueno, había tantos aficionados vascos como catalanes. Aunque el partido fue amistoso ambos equipos lucharon por la victoria y el resultado quedó en empate.

LLEGA LA NOCHEVIEJA

Ya pasó la Nochebuena y aún falta la nochevieja que creo que es una de las noches más esperadas sobretodo para los jóvenes. ( No digo que no lo sea para los más maduritos, para nada).
A pesar de tener que aguantar otra cena en familia y de comer 12 uvas a la velocidad de la luz y correr el riesgo de atragantarte, todos estamos ansiosos por salir de juerga esa noche. ¿Porqué será? La verdad es que es la noche que más llenos están los bares ( vamos, que tienes que elegir entre entrar o no entrar y seguir respirando), y ademas te gastas una pasta en ropa que seguro luego no te vuelves a poner. Pero eso nos gusta , así somos. Pasarlo muy bien y feliz año con adelanto.

ACTIVIDADES INFANTILES

Aquí en el barrio, los dias 26,27 y 28 de diciembre el ayuntamiento ha organizado actividades infantiles como todas las Navidades. Durante estos tres días, el frontón del barrio se llena de castillos inchables, colchonetas y talleres de manualidades para que los mas pequeños disfruten.
El ayuntamiento pone a disposición de todo aquel que quiera un tren "chuchu" que cada 20 minutos aproximadamente recorre barrios cercanos para que todos los niños que quieran se acerquen al frontón de Matiena.
Ya son muchos los años que el ayuntamiento organiza esta actividad y la verdad es que todos los años es un éxito.

martes, 25 de diciembre de 2007

BONITA NOCHEBUENA

Este año las navidades se me están presentando de lujo. Lo digo porque desde el jueves que cogí las vacaciones llevo todos los días metida en la cama con casi 40 de fiebre, y ahora he hecho un pequeño esfuerzo y me levantado para escribir esta mini entrada.
La cena de ayer... con la de cosas ricas que había preparado amatxo y yo sólo pude comerme dos langostinos. ¡Una pena! Si es que tengo una mala suerte...
Espero estar en condiciones para el sábado, que ya tengo las entradas para el partido de la selección y no puedo faltar.Con estas pocas líneas me despido, espero que el Olentzero os haya traído muchas cositas y que paséis unas felices fiestas!

lunes, 24 de diciembre de 2007

¿NOCHEBUENA?

Por fin llega ese dia tan esperado por todos en el que sobre todo las madres se pasan dos dias enteros cocinando para que luego sobro comida por todas partes. A este dia lo llamamos Nochebuena. ¿De verdad creeis que es buena esa noche? Bueno, para gustos ¿no? Yo pienso que es de todo menos buena la verdad.
Los que van a cenar a casa de algun familiar y cuando llegan lo unico que hacen es sentarse a comer, pues para esos la nochebuena será una noche magnífica. A mi, me toca ver las cosas desde el otro lado. Todo el mundo come en mi casa y me tiro toso el dia ayudando a mi madre a preparar comida. Los demas comen y sevan, yo me quedo fregando con mi madre. Pensareis que tengo muy poco espíritu navideño ¿no? PUes asi es, no e gusta nada la Navidad. Son dias de falsedad, pones buena cara incluso cuando no tienes ganas, y felicitas a gente que durante el año ni te saludan.Ademas te gastas un dineral porque a pesar de todo lo borde que penseis que soy, compro regalos. jeje Tengo que reconocer que en ese aspecto me gusta mas dar que recibir. Aqui dejo la cosa. ¡¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!!!!!!!! ( Y esto es sin falsedad)

martes, 18 de diciembre de 2007

¡QUÉ MALA SUERTE!

Mala suerte si, malísima. Llevamos una racha un poquito mala últimamente, sobre todo con los trabajitos de la uni. En lo que llevamos de curso... para que os hagáis una idea os haré un pequeño recuento así por encima. Empecemos por numerar todos los objetos que se nos han estropeado hasta el momento:
1. Un par de mp3, y claro, la muerte de estos cacharros se ha llevado consigo algún que otro trabajo que hemos tenido que volver a empezar de cero.
2. Un ratón ( de ordenador).
3. Dos puertos USB de MI ordenador.
4. Un ordenador completo, este era de Maider pero bueno a la chavala se le quitan las penas con los ocho kilos de manzanas que tiene en la cocina.
Nos hemos encontrado con obstáculos de todo tipo, pero como somos muy fuertes hemos sabido superarlos todos.
No puedo terminar esta entrada sin nombrar a dos personas que nos salvaron la vida la semana pasada con el trabajo de tele, Lorena y Garazi os debemos una, pero una buena juerga eh! Un poco más y hacemos gaupasa. Muchas gracias chicas.
Esperemos que nos vaya, por lo menos, un poquito mejor el año que viene.

BELÉN VIVIENTE

Este fin de semana, el domingo para concretar más, ha sido el belén viviente aquí en nuestro barrio. Este es el tercer año que se hace este teatro.
La verdad es que el grupo de baile que organiza el belén viviente tiene que trabajar mucho para que todo salga bien: hacerse las ropas, aprenderse los diálogos, ensayar los villancicos...
El teatro consiste en que se cuenta un cuento sobre la virgen María, José y el niño Jesús. Lo gracioso es que el cuento dice que esta familia se alojó en Abadiño y todo el pueblo les ayuda entregándoles casa, ropas, comida...
De vez en cuando el coro interrumpe el cuento para cantar villancicos.
Este acto tuvo lugar en el frontón del barrio y la verdad es que este año, una vez más se ha llenado de gente.

Odio los autobuses


Para ir a la UNI tienes que coger el bus y es algo que me indigna. Siguen siendo igual que los de hace veinte años. Igual de incómodos. ¿No han pensado en mejorarlos? ¿Cómo se puede dormir cómodo en un autobús? Mejor dicho, ¿se puede? ¿Cómo? ¿Apoyando la cabeza en la ventanilla? ¡No! Porque vas vibrando de una manera muy seria y acabas con un dolor de cabeza que no lo consigue ni Ernesto de Janober después de una de sus borracheras. ¿Apoyando la cabeza en el de al lado? ¡No! Porque no sabes como va a reaccionar si te va a meter mano o te va a meter un dedo en la nariz y luego en la boca.
Por si no ha quedado claro, odio los autobuses. Por esta razón estoy me he sacado el carnet de coche. Me acuerdo que en las prácticas lo pasaba fatal es que perdía más kilos que haciendo el amor. Que si pisa el embrague; ¡cuidado que se te cala!; mete segunda; mira el retrovisor; ¿pero que haces todavía en segunda?; ¡alegría! ¡alegría!; ¡aquí en tercera no!; en esta rotonda siempre en segunda; mira la señal que tienes; mira siempre tu derecha porque siempre puede venir un gilipollas que se salte el semáforo, el ceda o el stop y te lleve por delante; observar y señalizar, observar y señalizar; ¡rubia! ¿a que hora quedamos?; Javier, tres caracoles que se me han subido a la pierna; ¡alegría! ¡alegría!; relacionar el freno con observar por el retrovisor; tu derecha, mira tu derecha, el resto es en balde; no estoy de acuerdo en como has soltado el embrague; ¡el arcén!, por el arcén no se circula; nos adelantan hasta los caracoles; ¡rubia! ¡guapa! ¿a que hora quedamos?, aquí yo le decía a mi profesor, “pero si estas ocupado, Manolo”, y contesta, “y si no las piropeo yo, ¿quién lo va hacer? ..., ¡cuidado que se te cala!”. Acabas reventado, por eso yo le decía a mi profesor “¿Y si nos repartimos el trabajo? Yo me encargo del volante y de los piropos y tú del resto”.

martes, 11 de diciembre de 2007

LOS MUEBLES DE IKEA, NO LOS PIDAIS PA’ REYES






El otro día tuve una pesadilla. Soñé que tenía 34 años y que mis padres me echaban de casa. ¡Con tan solo 34 años! ¡Pero que va a ser de mi con esa edad si eres un chaval todavía! ¡Si no sabes nada de la vida!
Lo primero que haces es irte a vivir a un piso de treinta metros cuadrados, que tú piensas “al ser más pequeños serán más baratos”. Pero no, tu hipoteca a cincuenta años no te la quita ni Dios.
Ingenuamente piensas, “bueno, por lo menos tendré más intimidad”. Hombre, más intimidad, fijo que tendrás porque esos pisos, son tan íntimos, tan íntimos, pero tan íntimos, que son para vivir solo.
Cuando arreglas todos los papeleos del piso, tienes que amueblarlo, y aquí es donde entra la creatividad y la escasa profundidad de tu bolsillo, así que es normal acudir a Ikea, el universo del mueble. Tú vas a Ikea y dices “me gusta este mueble”, tú lo coges, tú lo llevas a la caja, tú lo pagas, tú lo subes a tu coche, tú lo llevas a tu casa, tú lo montas y luego viene uno y te dice “yo trabajo en Ikea”. “¡Una mierda en Ikea trabajo yo!”. Pero para justificarse dice “no es que así te sale más barato”. Ya y el día que haya rebajas ¿qué? ¿Corto árboles para vosotros o como va esto?
Sin embargo, a mi construir un mueble de Ikea me recuerda a mis viejos tiempos, en los que construía cosas con mis queridas piezas de Lego, pero hay una gran diferencia, con las piezas de Lego si te sobran piezas no pasa nada, pero con los muebles de Ikea si te sobran piezas ya la has cagado. Si, porque te pones a montar una estantería, según entiendes las instrucciones en sueco, y cuando acabas de montarla te quedas mirándola y ves que no tiene nada que ver la estantería de la foto con tu… ¿cosa?

lunes, 10 de diciembre de 2007

LA FERIA DEL LIBRO Y EL DISCO VASCO EN DURANGO


Del 5 al 9 de diciembre se ha celebrado la feria del libro y el disco vasco en Durango.
Aprovechando la feria se han realizado numerosos eventos en Durango, como conciertos de la mano de Ken Zazpi y grupos del duranguesado, también se han realizado conferencias, teatros, charlas, cuenta cuentos...
Esta ha sido la edición número 42 y han sido miles los visitantes cada día. Se han presentado un total de 554 novedades (395 libros y 74 discos). Tanto las ventas como el número de visitantes han sido superiores en comparación con años anteriores.
Esperemos que esto siga así durante muchos años para que el libro y disco vascos sigan para adelante poco a poco. Sino habéis tenido la ocasión de venir os esperamos el año que viene.

COMIDA FAMILIAR




Estoy segura de que todos vosotros habeis asistido muchas veces a esas comidas familiares en las que cuando te enteras de que se han planificado te ries por no llorar y le haces creer a tus padres que estas tan emocionado como ellos. Lo gracioso de estas comidas familiares es que aunque quede un mes para celebrarlas, tu ya empiezas a poner excusas tontas a tus padres para que se enteren de que una de dos: o que no puedes ir, o que aunque vayas te jode un monton. Las excusas suelen ser de éste tipo: Ama, ese día es el cumpleaños de ¿...? y habíamos planeado ir de cena toda la cuadrilla, porque además nunca estamos todas juntas (mentira, en realidad no te importa que falte alguna o que deje de faltar, estando de borrachera no te vas a dar cuenta), o por ejemplo, ama que esque esa fecha es muy mala porque yo tengo exámenes.... o cualquier mentira de estas. Bueno, pues este fin de semana ha sido la mía, ( mi comida familiar ). La verdad es que tengo que confesar que aunque iba con mala cara me lo acabé pasando muy bien. La comida fué en Mutriku, un pueblo costero precioso ( que ya se que muchos de vosotros lo conocereis). Además el sábado fué precioso mirar las olas ya que llamaban la atención por su gran altura y su fuerza. Lo que quiero decir con todo esto es que aunque a veces nos de pereza hacer una comida familiar, te lo acabas pasando bien, y además, pasar de vez en cuando un ratillo con la familia no está nada mal y no hace daño a nadie, sino todo lo contrario.

martes, 4 de diciembre de 2007

EL PAPA NOEL, EL OLENTZERO Y LOS REYES MAGOS UNOS FARSANTES




La Navidad, la asquerosa Navidad, cuando éramos pequeños y vivíamos en la ignorancia la Navidad era la hostia. Recibías regalos de un gordo disfrazado de rojo, con su barba blanca, que digo yo, ¿quién coño ha hecho ese traje? A ver,... es rojo chillón, con un gorro también rojo, con los bordes de piel de cordero, con unas manoplas a juego y con una borla blanca en la punta del gorro, teniendo estos datos en cuenta, ya no necesito ninguno más, porque creo que esta bastante claro, ¿no? El traje se lo ha hecho Ágata Ruiz de la Prada. Aunque, yo creo que si fuese de color rosa se lo habrían hecho Victorio & Lucino. Bueno, pero aquí es el Olentzero, un carbonero. Lo cojonudo es que nos extraña que nos traiga carbón, ¿qué querías que trajera, una bici? ¡Joder que es carbonero!
Luego estaban los Reyes Magos, de la ropa de estos no voy hablar porque creo que esta bastante claro que no vienen de Oriente, ¿no? Vienen de la acera de enfrente. Yo de pequeños no se como nos podíamos creer semejante mentira, porque eso es increíble. Tú, pones el cinco de enero, por la tarde, la tele en la primera y salen los Reyes Magos en Madrid, pones en la tercera y salen los Reyes Magos en Barcelona, pones en la cinco y salen los Reyes Magos en Cuenca, pones en la segunda y salen los Reyes magos en el Amazonas (por lo de los documentales de animales de la citada cadena). O sea, que además de ser más rápidos que tú al cambiar de canal, son como Dios, que están en todas partes.
Tanta peña para traer regalos y luego nadie me trajo el Scalextrix, ¡LO SIGO ESPERANDO!


EL ORFANATO

Este sábado por fin he podido ver la película de “El orfanato” de Juan Antonio Bayona. Se estrenó el pasado 11 de octubre y ya ha tenido millones de espectadores. Me tuve que acercar a la villa de Elorrio para poder verla, y tengo que decir que es una película que merece la pena y que si tenéis la ocasión, hacer el favor de verla.
Os contaré mas o menos de que trata, aunque supongo que ya habréis oído hablar bastante de ella, así todo os haré un breve resumen.
Laura (Belén Rueda) regresa al orfanato donde se crió con su marido y su hijo Simón con la intención de convertirlo en un hogar para niños discapacitados. Una vez allí, el pequeño Simón comienza a dejarse llevar por unos extraños juegos que crean en su madre gran inquietud y que pasarán a convertirse en una gran amenaza. Una serie de acontecimientos y descubrimientos llevaran a Laura a investigar el pasado de el orfanato donde ella se crió.
No pienso contaros nada más, tendréis que verla. Durante la película os llevaréis algún pequeño sustillo, pero merece la pena.

lunes, 3 de diciembre de 2007

PUERTAS ABIERTAS EN "LANTEGI BATUAK"

El pasado día 28 de noviembre, la empresa Lantegi Batuak en la que trabajan personas con cualquier tipo de discapacidad, tanto física como psíquica, abrió sus puertas para que familiares, amigos o símplemente gente interesada viera como trabajan estas personas.
En el barrio tenemos una de las fábricas de Lantegi Batuak y mucha gente del barrio, sobre todo familiares de los trabajadores acudieron a ver la empresa para analizar los trabajos tan maravillosos que pueden realizar estas personas discapacitadas.
Aquí, se trabaja igual que en cualquier otra empresa que podais imaginar; la diferencia es que a cada trabajador, se le asigna un trabajo compatible a su discapacidad, es decir,cada persona que trabaja en Lantegi Batuak no tiene nindguna dificultad para realizar el trabajo que sele manda.
A veces pensamos que estas personas no pueden elaborar trabajos similares a los que pueden hacer personas sin ningun tipo de problemas. Esto nos pasa porque sólamente nos fijamos en sus límites y no en sus posibilidades.