
¿Alguna vez os habeis imaginado una boda en la que no vayais a la peluquería y nisiquiera os compreis ropa? No ¿Verdad? , pues así eran antes las bodas en Euskal Herria.
Este fin de semana hemos tenido el privilegio en el barrio de ver un teatro en el que se representaba una boda vasca y aunque no me gustaría casarme de esa manera, tengo que reconocer que fué muy bonita y original.
Lo que más me llamó la atención fueron los modelitos de los invitados. Estos, iban vestidos con las típicas faldas de "arrantzales", una camisa de cuello alto ( de esas antiguas hasta más no poder) y un pañuelo en la cabeza como llevan hoy en día los "dantzaris". ¡ Ah bueno! Se me olvidaba lo mejor, estos vascos eran muy listos y pensarían: ¡Para qué vamos a llevar tacones si de tanto bailar nos vamos a cansar! Pues todos con alpargatas blancas ( De estas feas de esparto que como andes más de la cuenta se deshacen).
Una cosa muy importante hoy en día en las bodas para los novios, es llegar a la iglesia en un "cochazo", es más, presionamos a alguien de la familia para que se compre uno unos días antes de casarnos. Pues en las bodas vascas, por lo que se preocupaban era por llevar dos bueyes bien fuertes que arrastraran el carro (de madera) de los novios con facilidad y elegancia. En el carro, los padres del novio, colocaban las arras que darían a la novia: sillas de madera, sábanas, taburetes, joyas, mantas... Antes de la ceremonia, los padres de los novios tenían que decir en voz alta la herencia que dejarían a los novios, y cuando todos estaban deacuerdo, por fin se casaban.
En una boda de hoy día, lo normal es que en la iglesia cante un coro o incluso el cura, pero en las bodas vascas eran mas originales, es decir, que era el novio el que tenia que hacer el "ridi". Vamos, que en aquella época, todos los novios cantaban bien ¿no?. Para finalizar la ceremonia, todos se iban a comer al caserío y bailaban bailes típicos como: esku dantza, zazpi dantza... hasta la madrugada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario